El gobernador se hizo presente en el 4º Congreso internacional del maíz y declaró: «Siempre vamos a defender al campo. Santa Fe representa al campo, queremos que la provincia sea la capital productiva del interior del país».
El gobernador Maximiliano Pullaro abrió el 4º Congreso internacional del maíz, que se realiza en Rosario. Allí, toda la cadena del cultivo más importante del mundo se reúne durante dos días para debatir el presente y el futuro del cereal.
En ese marco, el gobernador santafesino habló con la prensa junto a su vice, Gisela Scaglia. «Siempre vamos a defender al campo. Santa Fe representa al campo, queremos que la provincia sea la capital productiva del interior del país», sostuvo en diálogo con De 12 a 14 (El Tres).
Además, el mandatario fue consultado sobre las sospechas de coimas que recaen sobre el gobierno nacional y respondió: «Esperamos que rápidamente se pueda esclarecer lo que pasa a nivel nacional. A la corrupción hay que condenarla siempre, no hay corrupción buena y corrupción mala».
«Se han corregido los niveles de inflación, pero Argentina sería distinta si miráramos al interior productivo», manifestó.
Luego, defendió a los productores como «personas que trabajan y no se llevan dinero a paraísos fiscales» y agregó con una sonrisa: «Son gringos que lo único que quieren es sus campos rindan más».
Consultado sobre el estado de las rutas nacionales en el territorio, expresó: «Impacta en la logística y termina encareciendo costos. Una vez más volvemos a pedir que nos la transfieran a las provincias».
Por su parte, Scaglia, consideró: «Creemos que hay que mirar al interior productivo. Entendemos y estamos de acuerdo con el orden fiscal, pero a la par hay que tener una agenda de desarrollo, si no la tenemos vamos a perder esa oportunidad», dijo.
Pidió «defender la bandera» de trabajar mucho y mantener cuentas ordenadas, y en ese sentido, observó: «Cuando el productor agropecuario gana un peso, la dedica a infraestructura. No lo gasta, lo invierte. Eso debería ser lo normal, Argentina debería hacer eso».
Reforma constitucional
Pullaro también se refirió a la jornada histórica que tranista hoy la provincia ya que está previsto que se voten los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución, entre ellos la reelección gubernamental en el Ejecutivo. «Estamos cumpliendo con lo que habíamos dicho, que va a consagrar el equilibrio fiscal y que termina con las reelecciones indefinidas. Faltan algunos días para seguir trabajando en lograr la Constitución más moderna de la República Argentina», sostuvo.